jueves, 30 de diciembre de 2010

MORONGA

THE V WORD

THE V WORLD

La película está dirigida por Ernest R. Dickerson, es parte de la serie de maestros del horror. Esta historia es el episodio tercero de la segunda temporada y nos cuenta la historia de dos  amigos, Kerry y Justin, fanáticos del cine de terror, con ganas de diversión y emociones se cuelan en la funeraria de Collinswood con la intención de poder ver, al fin, un cadáver real. Para su sorpresa, allí encontrarán tanto a los muertos como a un no-muerto: A mitad de su aventura se toparán con un vampiro que se está merendando furiosamente uno de los cadáveres. Aterrorizados, huyen del edificio pero sólo Justin consigue escapar. Más tarde, esa misma noche, éste oye golpear la puerta de su casa. Es Kerry, cubierto de sangre y con el cuello desollado.

La película nos muestra los primeros 15 minutos de estupideces adolescentes como los videojuegos y ver quién es el más valiente; es por eso que deciden asistir a una funeraria. La historia comienza con el terror psicológico que existe hacia la muerte; horror al ver la oscuridad, al sospechar que existe algo mas allá de la luz- como dice Justin: todo sucede a oscuras o ¿no?- el miedo a los ataúdes,etc.

Después, a los 20 min muestran la imagen de un vampiro; uno que rompe con el estereotipo del vampiro joven y apuesto ya que este se ve desaliñado y por supuesto viejo y no dejamos a un lado el que está feo.

La película es interesante aunque predecible, aunque anteriormente el director había realizado la película Tales from the Crypt Presents: Demon Knight, no garantiza que este episodio sea excelente como algunos de la serie; aunque realmente vale la pena observarlo pues que nos muestra bastante sangre muy bien lograda y sobre todo una versión aceptable de 45 minutos que juramos que hubiera sido lo mismo en una versión de 90 minutos sobre vampiros.

martes, 28 de diciembre de 2010

ES PLAYERArte

Bueno, si no me hecho porras yo, entonces quien me las hechara.
Aqui esta una playera que pinte, proximanete subire mis demas creaciones...

En honor a Frida Kahlo (1907-1954).

MORONGA

LA NOCHE DE LOS DEMONIOS (2009).

Desgarraran con sus colmillos la carne del rival
Y con los gritos de sus goyas te atemorizaran
Si tienes miedo mejor velos desde el televisor
Te darás cuenta de que son el verdadero campeón

 

Dirigida por: Adam Gierasch

Estamos en frente de un remake de un gran clásico de los 80’s (como si no estuviera de moda los clásicos del cine de terror) Night of the demons anteriormente dirigida por Kevin Tenney allá por el año de 1988, bueno no hablare sobre la versión original, hablare de esta gran mierda con un gran título, con un gran soundtrack, y con un gran legado, así es La Noche  de los Demonios.
La historia es la siguiente en la noche de halloween, Ángela decide realizar una fiesta para recaudar fondos, dicha fiesta es realizada en una casona antigua donde anteriormente habían pasado terroríficos sucesos. En plena fiesta aparece la policía corriendo a todos aunque Ángela y sus amigos Maddie, Lily, Suzanne, Colin, Dex y Jason permanecen en la mansión.
A partir del descubrimiento de siete cadáveres es cuando comienzan a suceder terroríficos sucesos, siete demonios quieren poseer a Ángela y a sus amigos ellos luchan por salvar sus almas de los demonios, mientras descubren que están encerrados en dicha casona y su única salvación es enfrentarlos…
La película es una mierda hecha y derecha, es predecible, no tiene nada que ver con la original, solo respetaron la buena música, en la antigua el tema principal era de bauhaus y en esta versión es de 45 grave que ya había participado en un gran clásico que fue el regreso de los muertos vivientes.
No respetaron el baile de Ángela, en esta hay más desperdicio de sangre que realmente es innecesaria, los demonios son los clásicos demonios del nacimiento con cuernos, mientras que la antigua realmente estaba muy bien hecha.
No pierdan su tiempo, es una mierda es mas terrorífica una película de Pedrito Fernández combatiendo contra muñecas de brujas o panteones con zombis de Mario Almada.





sábado, 25 de diciembre de 2010

MORONGA


ESTIMADO, SEÑOR GACY

La gente siempre te quiere ver como un payaso.
-John Wayne Gacy

Actualmente no tengo el tiempo que desearía tener para dedicarle a este blog; La sección de moronga va dedicada a lo mejor del cine de terror, clase B, y por supuesto el considerado de "culto". Aquí evaluaremos la sinopsis y si realmente vale la pena observar la película.
En estas vacaciones me he propuesto ver una película diario (esto no quiere decir que diario escribiré de una película). Una de las películas que más me ha impactado por su historia, se titula Estimado, Señor Gacy; una película dirigida por Svetozar Ristovski en el año del 2010, su género es drama y por supuesto thriller. Está basada en la obra de Jason Moss titulada la última víctima.

2010 fue un año dentro del cine de terror-thriller que no era raro escuchar la leyenda Basada en eventos verdaderos,  este film no es la excepción ya que nos relatan la extraña relación afectiva de el asesino serial John Wayne Gacy ( William Forsythe ) y un estudiante de derecho Jason Moss ( Jesse Moss). Entender el lado oscuro del ser humano y aceptarlo es una tarea difícil para cualquier persona, ya que si lo aceptamos, estaríamos aceptando que cualquier individuo, niño, hombre, mujer puede llegar a cometer un asesinato, es por esto que intentamos ignorar este tema y por supuesto traemos tradiciones primitivas para justificar el acto perverso o delictivo, es entonces cuando decimos  " el chamuco" es el culpable, (pobrecito de Satán lo culpan de cualquier atrocidad hecha por el hombre, como si él no tuviera suficiente condena con lo satanizada que esta su imagen).

El joven Jason Moss, está realizando su tesis sobre el perfil criminal de un asesino en serie de nombre John Wayne Gacy recientemente acusado por el asesinato de 29 personas, pero a Jason le llamaba la atención que había dentro de la mente de Gacy, por que culpar a una persona que se declaraba inocente.
Un día decide escribirle una carta al asesino, en ella se muestra como un niño que sufre y por supuesto vulnerable  y cual va siendo su sorpresa la carta es correspondida, ya que se gano su confianza demostrándose como un simple admirador.
También comienzan las llamadas incomodas a altas horas de la noche donde, hacia preguntas y  por supuesto consejos sobre como prostituirse y hasta como insinuarse sexualmente a su hermano menor.

La película es excelente, sobre todo el papel de Forsythe te atrapa un papel sicótico, inteligente y también seductor, (como cualquier asesino serial).
Vale la pena observar esta película ya que nos muestra otra mirada hacia los asesinos seriales, ese lado perverso de la naturaleza que deseamos ignorar o encerrar en una celda y que su presencia no se vuelva a observar dentro de una sociedad tan moral y buena como la que vivimos hoy en día, y algunas veces olvidamos que ellos también son personas que por alguna o otra razón sacaron ese lado oscuro que nosotros suprimimos cueste lo que cueste.